Viaje a Israel y Jordania: Judíos y Nabateos

Reunión de arabes y al fondo la Tumba de la Urna en Petra– Agencia Viajes Próximo Oriente

Información Viaje a Israel y Jordania

12 días / 11 noches
Inicio en Annán y final en Tel-Aviv
Salidas garantizadas (Mínimo 2 personas)
Salidas desde BARCELONA / MADRID

Ver Itinerario Detallado

Descripción

Este circuito se inicia en Jordania y a lo largo de cuatro días visitará lugares emblemáticos de su patrimonio artístico. Continúa en Jerusalén dedicando tres días a la ciudad y a sus alrededores: Belén y Ein Karem.  Durante dos días se recorrerá la bíblica Galilea y la costa mediterránea hasta llegar a Tel Aviv a cuya visita se dedicará un día.  Le permitirá:

  • Visitar Jerash, la antigua Gerasa, una de las ciudades greco-romanas mejor conservadas y más espectaculares de todo Oriente Próximo.
    Contemplar los famosos mosaicos paleocristianos y bizantinos en Mádaba y Monte Nebo.
  • Descubrir Petra, la ciudad rosa del desierto, fundada por los nabateos en el siglo IV a.C. al borde de Wadi Araba, en cuyas paredes rocosas excavaron impresionantes templos y tumbas.
  • Descubrir Jerusalén, ciudad santa por excelencia. La ciudad vieja y amurallada, cargada de historia y tradiciones, y la moderna ciudad reflejo del estado de Israel, y visitar en sus alrededores Belén.
  • Adentrarse en la región de Galilea y conocer bíblicos lugares: Nazaret, Cafaraún, Tabgha, el Monte de las Bienaventuranzas, el “Mar de Galilea” y Safed (Zefat) el centro de la Cábala, ciudad de místicos y bohemios.
  • Recorrer el litoral mediterráneo de norte a sur, a través de sus ciudades más importantes: Acre, en otro tiempo capital de los Caballeros Cruzados en Tierra Santa; Haifa, Cesaréa -la ciudad de Herodes- y la moderna y cosmopolita Tel Aviv-Yafo.
  • Disfrutar de hermosos paisajes: el desierto de Judea, el fértil valle del río Jordán, el sereno Lago Tiberiades (“Mar de Galilea”), los frondosos bosques de la Alta Galilea, Wadi Araba...

Fechas y precios

Servicios incluidos:
Billetes de avión en clase turista de línea regular, tasas aéreas y de carburante. Asistencia en el aeropuerto, traslados aeropuerto/hotel y viceversa. Transporte en van, minibús o autocar (según número de participantes). Hoteles según categoría elegida (en hab. doble). Media pensión en Jordania, excepto la 1ª noche y sólo desayuno en Israel. Guía de habla castellana durante las visitas, entradas a monumentos. Seguro de asistencia en viaje y documentación.

Servicios NO incluidos:
Bebidas.
Visados.
Tasas de salida.
Propinas a los guías y conductores.
Gastos personales y ningún otro servicio no mencionado como incluido.

Importante:
El pasaporte debe estar en regla con validez mínima de 6 meses.
Este circuito es un programa de salidas regulares y garantizadas, esto quiere decir, que los clientes son agrupados a su llegada a Tel Aviv para realizar el circuito todos juntos en un medio de transporte común (van, minibús o autocar, según el número de participantes) y con diferentes categoría de hoteles.
El pasajero individual que viajes solo tendrá un suplemento en los transfers, debido a que estos están presupuestados para dos personas.
Los cruces de frontera pueden tomar tiempo dependiendo de diversos factores: tráfico, policía, documentación, trámites aduaneros, visado, etc.
Consultar suplementos obligatorios para cenas de Nochebuena y Nochevieja.

Itinerario

Día 1.- ESPAÑA – AMMÁN.
Presentación el aeropuerto de origen para salir en vuelo de línea regular con destino a Jordania. Llegada Ammán. Asistencia en el aeropuerto y traslado al hotel. Alojamiento.

Día 2.- AMMÁN – AJLÚN - JERASH –MAR MUERTO - AMMÁN.
Desayuno y salida hacia la población de Ajlun, donde visitaremos la fortaleza denominada Qalaat al-Rabadh (Castillo de Ajlun), un buen ejemplo de arquitectura militar islámica del siglo XII. Su visita nos permitirá apreciar no sólo su interesante arquitectura, sino también disfrutar de unas impresionantes vistas del valle del río Jordán.
Proseguiremos hacia Jerash, para visitar la antigua Gerasa, una de las ciudades de la Decápolis, y hoy una de las ciudades grecorromanas mejor conservadas y más espectaculares de todo Oriente Próximo, donde recorreremos sus monumentos más emblemáticos: Arco de Adriano, Foro oval, el Cardo máximo, el Ninfeo, el Templo de Artemisa, el Teatro…
Regreso a Ammán para el almuerzo (no incluido). Por la tarde saldremos hacia el Mar Muerto, considerado el lugar más bajo del planeta al estar situado a 395 metros bajo el nivel. Tiempo libre para poder disfrutar de las cálidas, densas y saladas aguas de este gran lago que es el Mar Muerto y comprobar las propiedades terapéuticas de su barro negro..
Regreso a Ammán. Alojamiento y cena en el hotel.

Día 3.- AMMÁN (city tour) - MÁDABA – MONTE NEBO – UM AL RASSAS – PETRA.
Desayuno y visita panorámica a la ciudad de Ammán.
Después saldremos hacia Mádaba, el centro cristiano más importante de Jordania, llamada “la ciudad de los mosaicos” por reunir en sus iglesias y museos la mayor colección de mosaicos del país. Allí visitaremos la Iglesia Ortodoxa de San Jorge (“Iglesia del Mapa”) que alberga en su suelo el famoso mosaico del “mapa de Palestina”. Continuaremos a Monte Nebo (al-Siyaghá), el último lugar visitado por Moisés, desde donde el profeta divisó la Tierra Prometida a la que nunca llegaría. Visitaremos la Iglesia Conmemorativa de Moises (siglo VI) que conserva interesantes mosaicos y podremos admirar una extraordinaria panorámica del valle del Jordán y del Mar Muerto.
Por la tarde proseguiremos hacia Umm al-Rassas, yacimiento de época romano-bizantino donde podremos admirar “in situ” los fabulosos mosaicos de la Iglesia de San Estaban.
Continuación a Petra, la ciudad rosa del desierto.
Llegada a Petra. Alojamiento y cena en el hotel.

Día 4.- PETRA.
Desayuno. Día completo dedicado a recorrer Petra. Visitaremos los más importantes y representativos monumentos esculpidos en la roca por los nabateos en este incomparable marco.
A través de la que fue la entrada principal a Petra, un impresionante desfiladero (Siq), de más de tres kilómetros, accederemos al “Tesoro”, de ahí a la Calle de las Fachadas, al Teatro, al Ninfeo… Subiremos al Monasterio (Al-Deir) para admirarnos con su enorme fachada de casi 50 m2 y contemplar desde la cumbre de la montaña las magníficas vistas de toda Petra y de Wadi Araba.
Regreso al hotel. Alojamiento y cena.

Día 5.- PETRA – PEQUEÑA PETRA (AL-BEIDA) – WADI RUM – JERUSALEN.
Desayuno y salida hacia la cercana población de al-Beida, conocida como la “Pequeña Petra”, pequeño pero sugestivo asentamiento. En la antigüedad un puesto avanzado de Petra y una importante estación caravanera. Aquí se detenían las caravanas que hacían el trayecto desde las costas del Mediterráneo y Arabia, y aquí se almacenaban las mercancías destinadas a los almacenes de Petra.
Proseguiremos por la autovía del Desierto hacia Wadi Rum, uno de los entornos naturales más espectaculares de Oriente Próximo. Tardaremos unas dos horas en llegar al desierto que fascinó a Lawrence de Arabia en 1917, y en peculiares vehículos 4x4, conducidos por jóvenes beduinos realizaremos una pequeña incursión (de unas dos horas de duración) por este fascinante lugar.
Al finalizar la visita tomaremos nuevamente la autovía del Desierto hacia Ammán y desde allí a la frontera jordano-israelí. Concluidos los lentos tramites y ya en suelo israelí nos trasladaremos en taxi o coche concertado a Jerusalén, atravesando el Desierto de Judea.
Llegada a Jerusalén. Alojamiento.

Día 6.- JERUSALÉN – EIN KAREN – BELÉN (A.P.) – JERUSALÉN.
Desayuno y salida. Comenzaremos ascendiendo al Monte Scopus y al Monte de los Olivos, desde donde disfrutaremos de una magnífica vista panorámica de la ciudad, para después descenderlo caminando hasta llegar al Valle de Cedrón (o Valle de Josafat). Al pie de la colina, entre olivos centenarios testigos de la agonía y prendimiento de Cristo se halla el Huerto de Getsemaní y la Iglesia de las Naciones (o de la Agonía),
Después atravesando el Valle Cedrón nos desplazaremos a la vieja ciudad y por la Puerta de la Basura, la más cercana al Monte del Templo (Monte Moria) accederemos al corazón del mundo hebreo, al Muro de la Lamentaciones (el Hakotel Hama’aravi), lugar donde los judíos veneran la memoria del Templo construido por Salomón y destruido por los romanos en el año 70 de nuestra Era. Continuaremos hacia el Monte Sión para visitar la Tumba del Rey David, el Cenáculo y la Abadía de la Dormición.
Saldremos hacia la cercana Ein Karen, el lugar del nacimiento de San Juan Bautista; hoy un pintoresco y tranquilo pueblecito ubicado al pie del monte Herzt (Montes de Judea) a las afueras de Jerusalén donde visitaremos la Iglesia de San Juan Bautista. De regreso a Jerusalén visitaremos el Museo del Holocausto.
Por la tarde proseguiremos hacia Belén (A.P.), cuna de la cristiandad, pero también lugar sagrado para los judíos, donde visitaremos: la Basílica de la Natividad (s. VI), la Gruta de San Jerónimo y la Iglesia de Santa Catalina.
Concluidas las visitas regresaremos Jerusalén.
Alojamiento en el hotel.

Día 7.- JERUSALÉN.
Desayuno. Nos dirigiéndonos a la Puerta de San Esteban (Bad al-Ghor) obra otomana del siglo XVI y desde allí iniciaremos el recorrido por la Vía Dolorosa de unos dos kilómetros, que discurre a través de los barrios musulmán y cristiano, donde visitaremos la Iglesia de la Flagelación, la Capilla de la Condenación, hasta llegar al centro de la Cristiandad, a la indescriptible Basílica del Santo Sepulcro, edificada, según la tradición, sobre los lugares en que Jesús fue crucificado y sepultado. Caminaremos por el Barrio Judío donde veremos el Cardo Máximus, la principal arteria que atravesaba Jerusalén de norte a sur durante los períodos romano y bizantino.
Finalizada la visita de la ciudad vieja nos dirigiremos a la moderna Jerusalén. Iniciaremos su visita panorámica y veremos sus principales puntos de interés: Knesset (Parlamento), Residencia Presidencial, Teatro Municipal… Visitaremos el Museo del Libro y la maqueta de Jerusalén en la época de Herodes.
Regreso al hotel. Alojamiento.

Día 8.- JERUSALÉN.
Desayuno. Día libre.
Alojamiento en el hotel.

Día 9.- JERUSALÉN – GALILEA: NAZARET – CAFARNAUM – TABGHA.
Desayuno y salida hacia la región de Galilea.
A primera hora de la mañana emprenderemos camino. A través del desierto de Judea llegaremos a la bíblica Jericó que rodearemos. Podremos guardar en nuestra retina una vista panorámica del oasis de Jericó y del Monte de la Tentación. Remontaremos el valle del río Jordán para llegar a Nazaret, el hogar de Jesús, donde visitaremos la Basílica de la Anunciación, la mayor iglesia cristiana de Oriente Medio, consagrada en el año 1968, que alberga la Gruta de la Anunciación y la Iglesia dedicada a San José, que según la tradición tardía cristiana conmemora el lugar en que se hallaba la carpintería y casa de san José, y la fuente de la Virgen
De nuevo en el Jordán haremos una breve parada en Yardenit, considerado el lugar donde acaeció el Bautismo de Jesús. Por la excelente carretera que bordea el Lago Tiberiades y disfrutando de un bonito paisaje llegaremos a Cafarnaum (Kafar Nahum), la ciudad de San Pedro, donde visitaremos la sinagoga del siglo IV y la iglesia edificada en 1990 sobre la iglesia bizantina del siglo V construida sobre de la casa de san Pedro.
Continuaremos hacia Tabgha (Ein Sheva), uno de los lugares más importantes del magisterio de Cristo en Galilea, lugar de la Multiplicación de los Panes y los Peces. Allí, en el siglo V se construyó una iglesia bizantina con bellos mosaicos, sobre cuyos cimientos se edificó en 1982 la actual Iglesia de la Multiplicación de los panes y los peces.
Después, bordeando el lago, llegaremos al Monte de las Bienaventuranzas, lugar donde según la tradición Jesús dio uno de sus sermones más significativos a una multitud atónica por la novedad de su mensaje: “el Sermón de la Montaña”. Para conmemorar el hecho, en la cima del monte, los Franciscanos edificaron en el año 1938 la Iglesia del Sermón de la Montaña.
Alojamiento en un kibutz-hotel de Galilea.

Día 10.- GALILEA – SAFED – ACRE – HAIFA – CESAREA – TEL AVIV.
Desayuno y visita al kibutz recorriendo sus instalaciones.
Salida hacia la Alta Galilea, para llegar a Safed (Zefat), la ciudad de la Cabala, ubicada en un entorno montañoso de bosques de coníferas. Safed, ciudad de místicos y bohemios, es una de las ciudades sagradas de Israel y también una de las más bellas por sus callejuelas estrechas y tortuosas con casas blancas, donde visitaremos la sinagoga de Joseph Caro.
Después nos dirigiremos al litoral mediterráneo para descenderlo visitando sus enclaves más importantes hasta llegar a Tel Aviv. Pasaremos por Akko (San Juan de Acre), hoy Patrimonio de la Humanidad y en otro tiempo capital del Reino Latino de Jerusalén, sede central de los Caballeros Cruzados e importantísimo puerto comercial durante la Edad Media, donde podremos apreciar sus fortificaciones medievales.
Continuación hacia Haifa donde subiremos al Monte Carmelo para contemplar la vista panorámica de la ciudad y su bahía. Visitaremos el Monasterio Carmelita de Stella Maris y los Jardines Persas, en cuyo recinto se encuentra el Santuario Bahai.
Salida hacia Cesarea, ciudad fundada por de Herodes el Grande allá por el siglo I a. C., nacida al amparo del gran puerto de Sebastos, el mayor de todo Oriente, donde visitaremos el Teatro romano, el Acueducto y la Ciudadela de los Caballeros Cruzados.
Llegada a Tel Aviv. Alojamiento.

Día 11.- TEL AVIV.
Desayuno. Dedicaremos la mañana a recorrer la ciudad de Tel Aviv-Yaffo. Declarada por la UNESCO en el 2003 “Patrimonio de la Humanidad”, conocida como la “Ciudad Blanca” (White City).
Visitaremos el barrio de los artistas con sus estrechas callejuelas y sus originales galerías de arte, y el Monasterio de San Pedro. A través de una visita panorámica recorreremos los principales puntos de interés de la ciudad: calle Dizengoff, el Palacio de la Cultura, el Museo de Tel Aviv, la Plaza Yitzhak Rabin, el mercado Carmel, para finalizar con el Museo de la Diáspora.
Tarde libre. Alojamiento.

Día 12.- TEL AVIV – ESPAÑA.
Desayuno (si el horario de salida lo permite) y traslado al aeropuerto Ben Gurión para tomar el vuelo de regreso a España.

FIN DEL VIAJE

volver atrás